Entrevista con Víctor Jiménez
¡Queremos que conozcáis a toda la plantilla! Comenzamos una sesión de entrevistas con las personas que hacen posible Orix. El primero que hemos entrevistado ha sido una de las personas que ideó este proyecto, Víctor Jiménez Puente.
Nuestro CEO de Orix Systems disfruta con lo que hace. Se considera un amante de las tecnologías y, en su tiempo libre, aprovecha para realizar actividades formativas y musicales.
Todo sobre Orix Systems
¿Cómo surgió la idea para poner en marcha tu empresa de diseño web, Orix Systems?
Sería bonito decir que empezó en un garaje, entre dos amigos… pero no fue así. La idea surgió hace más de 10 años, de una necesidad de dar servicio a otras empresas. La idea inicial de negocio cambió al principio, adecuándose al mercado existente y supimos mantenernos en una época difícil en la que todo era complicado, incluso para las tecnológicas.
A veces, las ideas se quedan en agua de borrajas. ¿Cuándo os disteis cuenta que la idea era viable y podía ser un negocio con un futuro prometedor?
Cuando decidimos hacer que Orix creciese de manera sostenible, con profesionales de diferentes campos. Teníamos claro que era la única manera de hacer de Orix lo que hoy en día es.
En mi opinión, ese fue el cambio que necesitábamos para ser una empresa de éxito.
¿Qué es lo que más costó a la hora de arrancar Orix?
Es un negocio complicado con mucha competencia low cost. Conocer las necesidades del cliente y dar el mejor servicio a precios competitivos es una tarea ardua, pero ¡nadie dijo que fuese fácil!
De vez en cuando escuchamos a la gente decir que no emprendan negocios porque se necesitan muchos fondos para montarlos. ¿Crees que esta percepción es real?
Hoy en día, montar un negocio es viable con poca pasta, dependiendo del negocio, claro. Para ciertas startups el dinero inicial es algo indispensable, pero creo que estamos en una época en la que con un poco de imaginación y mucho trabajo se puede conseguir llegar muy lejos. La tecnología está al alcance de cualquiera, así que el dinero no debería ser una excusa para no emprender.
Ahora que la empresa ya cuenta con más de 10 años de experiencia. Si pudieras retroceder a los inicios de Orix ¿qué consejo te darías?
Jajajaja, no me daría ningún consejo, ¡¡me quitaría la idea!! No, vamos a ser un poco serios.
El mejor consejo que me podría dar sería hacerme entender la importancia de lo que tienes entre manos. Una pequeña semilla que tienes que cuidar, regar, trasplantar, podar, abonar, etc. Y que si no vas a estar ahí, es mejor no plantarla, porque igual no es el momento. Pero creo que lo mejor que podría hacer sería no decirme nada y dejar que aprendiese de mis propios errores, creo que es la única forma de hacerlo tuyo.
¿Cuál es tu visión de hacia dónde puede llegar tu empresa?
Esperamos seguir con nuestro crecimiento hasta tener una organización algo más amplia, abarcando todos los servicios que se pueden ofrecer en nuestro campo.
Además, estamos ya en el punto de emprender nuevos negocios, que siguen dando cierta satisfacción en el día a día, renovando nuestras ganas de hacer algo importante.
Alguna anécdota que hayas aprendido a lo largo de estos 11 años de andadura.
Supongo que muchas pero principalmente he aprendido a levantarme sin tener miedo a volver a caer.
Danos a conocer a tu equipo
En los inicios, ¿cómo formaste tu equipo de trabajo?
Durante muchos años nuestro equipo de trabajo era exclusivamente societario, con alguna acertada incorporación. Siempre nos hemos basado en la colaboración con otras empresas.
Desde hace unos pocos años, la incorporación de nuevos compañeros ha venido dada por chispazos. Gente genial que se ha cruzado en nuestro camino y que hemos tenido la necesidad de incorporar a nuestro equipo. Podrán decir que no es muy sensato, pero es realmente emocionante. ¡Y sus resultados suelen ser bastante sorprendentes!
¿Cómo consigues inspirar a tu equipo?
Creo que eso es mucho decir. Son ellos los que me inspiran a mí. Me inspiran a seguir adelante, a luchar por ellos y a creer en lo que hacen. Espero que piensen lo mismo de mí… siempre les puedes preguntar =)
Vamos a descubrir cómo es Víctor
Háblanos un poco de tu currículo
Mi CV y «un poco» no son compatibles.
Me gusta decir que soy un «hombre del renacimiento», que se un poco de todo, pero más bien soy un culo inquieto con ganas de hacer y aprender continuamente. Mi formación está dividida entre la informática, con carrera y máster en desarrollo de aplicaciones móviles, y la música, con mi licenciatura en dirección de coro.
Durante muchos años me he dedicado profesionalmente a la música coral y me ha dado grandes alegrías… y tristezas también, pero sobre todo me ha dado una visión diferente.
Además, desde hace unos 10 años me dedico a la formación, especialmente para desempleados, aportando mi granito de arena para que dejen de serlo.
Si tuvieras que definirte en tres palabras cuáles elegirías
Pertinaz, apasionado e insensato, pero puedes llamarme Vic.
Defínete con una frase
No suelo salir con frases, pero si insistes: «Un hombre de negro sentado junto a una frase, ambos mirando al infinito.»
¿Qué recomendarías a las personas que empiezan a estudiar o emprenden su camino en la búsqueda del primer empleo?
Que lo den todo y que se equivoquen, pero que no pidan permiso. Y cuando se equivoquen que pregunten cómo mejorarlo para no equivocarse la próxima vez.